O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (2025)

july, 2025

Después de haber practicado para conducir a las multitudes a un éxtasis profundo con sus hipnóticos sets en las famosas fiestas de Goa Ultrabeat en Roma, donde opera como DJ residente, Adiel lanzó su propio sello, Danza Tribale, en 2016, con una sólida primera entrega, Anatomía del Cavallo’, que animaba a nuevos ravers y bailarines a unirse a sus fantasías musicales densamente arboladas donde los motivos melódicos arremolinados, las atmósferas espeluznantes y los fascinantes ritmos de 4/4 coexisten en una especie de comunión extática. Orbitando en torno a su propia salida, DT pretende ofrecer una plataforma de aterrizaje a medida para la dinámica del techno, tanto oscura como profunda, alternativamente salvaje y retenida, instintiva y sofisticada, funcional pero lejos de ser meramente una herramienta.
Recién salido de su último EP, ‘Ritmo’, Adiel ataca de nuevo con ‘Tokio’ – una pieza igualmente fascinante e inmersiva de tecno fuera de serie que hace funcionar el martillo tan bien como hace un gran trabajo al llevarte a un viaje a través de campos magnéticos desconocidos y terrenos exclusivos de la NASA. Haciéndose eco del frenesí robótico y del vívido exotismo neopop de la capital japonesa en todas sus dimensiones, el disco muestra a la productora con su audacia más intrépida, al tiempo que se libera de los clásicos pisotones listos para la gran sala en el incipiente primer tema para aventurarse en territorios percusivos que cambian de forma, horizontes de sintetizadores opacados y heterodoxos caminos rítmicos laterales y las llanuras que tanto le gusta explorar.
El siguiente número 5 del catálogo será un disco muy especial para Adiel, ya que se unió a la leyenda del dub techno italiano Donato Dozzy para esculpir un mosaico alucinante de tambores retardados, acentos ácidos y movimientos de bajo. Uno para mantener la adrenalina a toda velocidad y un poco extravagante también. Con ‘Cavallina’ DD y Adiel desatan un rompedor doblaje tribal que claramente tiene al club como destino principal, pero que también ofrece un telón de fondo cariñosamente envolvente para que tu mente confusa deambule con libertad sin límites. Inclinándose más profundamente en la franja izquierda del campo, la contribución en solitario de Dozzy ‘Matta’ dibuja una vena híbrida de techno hipnagógico, electrónica downtempo modular extravagante para esculpir una locura, un infierno de cabeza forjada por extraterrestres.

Amaral

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (1)

Amaral

Eva Amaral y Juan Aguirre se conocen en 1992 y todavía sin disco en el mercado comienzan a actuar en salas de Zaragoza y Madrid haciéndose un hueco en la escena independiente nacional.

En 1998 editan su primer disco “Amaral”, seguido de “Una pequeña parte del mundo” en 2000, año en que empiezan a actuar ante audiencias cada vez más numerosas .
En 2003 se edita “Estrella de Mar” que con casi dos millones de discos vendidos, supone un auténtico salto en la trayectoria del grupo. El sueño de una compositora estudiante de escultura y un licenciado en filosofía y amante de la música y el sonido de las guitarras empieza a ser una realidad.

En 2005 con Pájaros en la cabeza, disco más vendido del año, Amaral comienza su andadura internacional y recibe los premios más prestigiosos del panorama musical. Luego vendrán el dvd “El comienzo del Big Bang”, el disco doble “Gato Negro- Dragón Rojo” (disco de platino) y el directo “La barrera del sonido”.
En 2012 Amaral publica Hacia lo Salvaje (triple disco de oro y número 1 en listas) , con una gira nacional e internacional de más de 100 conciertos.
En 2015 Amaral lanza Nocturnal (disco de oro) y en 2017 Nocturnal Solar Sessions, que acompañan de una gira nacional e internacional que terminará el 28 de octubre, tras más de 60 conciertos y más de 2000.000 espectadores.

Amaral ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan: el Premio Nacional de las Músicas Actuales, Premios Ondas, Premios MTV, Premios de la Música, Nominación al Grammy Latino, Premios MTV Europe…

Durante estos casi 20 años de trayectoria, han tenido la oportunidad de tocar junto a grandes de la música como Bob Dylan, o Moby, contar con colaboraciones de excepción como Enrique Morente o Peter Buck (REM), participar en el homenaje internacional a Nelson Mandela por su 90 cumpleaños o protagonizar el tradicional concierto benéfico de Reyes en el Teatro Real de Madrid junto a la Banda Sinfónica de Madrid.

En agosto 2017 presentan “Hijas del Cierzo”, el himno realizado desinteresadamente para el Zaragoza Club de Fútbol Femenino con el fin de ayudar a visibilizar el deporte femenino en nuestro país.

En diciembre de 2017 publican Superluna: Directo desde el Planeta Tierra, que recoge el multitudinario concierto de fin de gira Nocturnal, grabado en el Palacio de Deportes de Madrid y que se reedita en formato dvd+cd en octubre de 2018.

En 2019 se sumergen en SALTO AL COLOR,” una zambullida a un océano de colores sonoros donde conviven madera y metal, corazón y corteza, cuerpo, alma y alegría de vivir. 13 nuevas canciones compuestas por Eva Amaral y Juan Aguirre que vibran como los destellos del sol sobre la superficie del mar”.

En Mayo se da a conocer Mares igual que tú y en junio “Nuestro tiempo” dos canciones que suenan ya en las principales emisoras de radio de nuestro país, y que forman parte del octavo disco de Amaral que saldrá a la venta el 6 de septiembre de 2019.

Al día siguiente, comenzará una larga gira en el DCODE Festival de Madrid, de la que ya se han anunciado conciertos en Barcelona, Coruña y Bilbao, donde las nuevas canciones sonarán junto a canciones de todos los discos anteriores que forman ya parte de la historia de la música en español.
Acompañados de su banda y envueltos en una novedosa escenografía, el carisma y la personalísima voz de Eva, y el diseño sonoro y las guitarras de Juan volverán a llevar a mejor música en directo a los escenarios de las principales ciudades españolas.

Amaral son ejemplo de que es posible lograr el apoyo del público y de la crítica. Su forma de entender la música y la gestión de su carrera, desde el compromiso y la libertad, les han convertido en un referente indiscutible de la música española.

61

Andrés Campo

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (2)

Andrés Campo

Persona, Técnico de sonido, Promotor, Dj, Productor..
Nací, crecí y aquí sigo haciendo ruido…

Resident @ Florida135

35

techno

hard techno

acid techno

Bad Gyal

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (3)

Bad Gyal

Alba Farelo, más conocida como Bad Gyal, es la joven promesa del dancehall en español. Con tanto solo 20 años, la joven natural de Barcelona pasó en menos de un año de estar estudiando y trabajando en una panadería a formar parte del cartel de festivales como el Sonar o el FIB.

Fenómeno viral por excelencia, Bad Gyal ha sabido como pocos gestionar sus redes sociales y su música para darse a conocer y posicionarse como artista de primera sin el apoyo de una discográfica. La artista, que solo cuenta con un mixtape publicado (‘Slow Wine’, 2016) y algunos singles posteriores sueltos, dio el pistoletazo de salida a su carrera con ‘Pai’, versión en catalán del ‘Work’ de Rihanna que hace un año colgaba en su Youtube y enloqueció a los amantes del género. Una carta de presentación sin pretensiones y que la ha llevado a ser comparada con la mismísima Rihanna por Pitchfork, el medio más importante de música independiente a nivel internacional.

Respaldada por la productora catalana Canada para sus vídeos, Bad Gyal ha introducido un género musical que poca cabida tenía dentro del panorama musical español. En su mínima carrera, la joven ya cuenta con colaboraciones con productores como Paul Marmota y Dubbel Dutch y con sus contemporáneos Lowlight, Demaro Small, Khaled y Ms. Nina.

74

neoperreo

Bárbara Lago

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (4)

Bárbara Lago

Bryan Adams

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (5)

Bryan Adams

Bryan Adams nació en Ontario, Canadá en 1959. Bryan Adams es un hombre talentoso, ya que es compositor, guitarrista, cantante y fotógrafo.

Bryan Adams aterrizó en la industria musical en 1980 con su primer álbum “Bryan Adams” junto con Jim Vallance, aunque desde pequeño comenzó a tocar la guitarra y formó parte de una banda con la que giró por Canadá como cantante.

Su segundo álbum “You Want It – You Got It” llegó en 1981 y dos años más tarde, Bryan Adamas incorporó a Keith Scott )como guitarrista) y a Dave Taylor (como bajista), con quienes grabó su tercer álbum “Cuts Like Knife”, que supuso su primer gran éxito y su primer álbum de platino.
Tras este álbum llegaron también algunos premios como los Premios Juno y su cuarto álbum “Reckless”.
Su quinto álbum “Into The Fire” se publicó en 1987, auqnue no obtuvo tanto éxito y al año siguiente Bryan Adams dio su concierto más épico, que contó con la presencia de 50.000 asistentes y fue grabado para su comercialización posterior.

La década de los 90 nos dejó tres grandes álbumes de Bryan Adams: “Waking Up The Neighbours” en 1991, 18 “Til I Die en 1996” y “On a Day Like Today” en 1998, de los que se desprenden algunos de los más grandes éxitos del canadiense.

Los 200 también fueron años provechosos para el cantante Bryan Adamas, que incorporó a la banda a los músicos Norm Fisher y Gary Briet, además publicó 7 álbumes de estudio, entre los que se encuentra la reedición de su “Reckless” por su 30 aniversario.

Además de sus 15 álbumes de estudio, Bryan Adams grabó también 6 álbumes en directo y 6 álbumes recopilatorios.
Además Bryan Adams ha colaborado con artistas como Hans Zimmer, Sting, Rod Stewart, Luciano Pavarotti, Paco de Lucía, Barbra Streisand, Michael Jackson, Melanie C, Nelly Furtado

En 2022 Bryan Adams publica su último álbum de estudio “So Happy It Hurts” (2022=

75

Carolina Durante

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (6)

Carolina Durante

Carolina Durante es un grupo de noise pop procedente de Madrid compuesto por Mario (guitarra), Martín (bajo), Juan (batería) y Diego (voz) con influencias como Triángulo de Amor Bizarro, Soda Stereo o Los Planetas.

En 2017 publicaron el primer adelanto de lo que sería su disco, bajo el sello Sonido Muchacho, con canciones como ”La Noche de los Muertos Vivientes” o ”En Verano”, en los que llama la atención su interesante propuesta repleta de actitud, energía y unas letras sin pelos en la lengua que atraen desde la primera escucha.

Con singles como “Cayetano” (2018) o “El himno titular” (2018) la banda comenzaría a posicionarse junto a los grupos nacionales más importantes del momento, lo que les abriría más tarde las puertas a numerosos festivales españoles, algunos de la talla del Festival Internacional de Benicassim (FIB), el MadCool o el BBK Live, entre otros. El tema “El himno titular” ha sido además versionado por la ganadora de Operación Triunfo Amaia Romero y por el mítico grupo Los Planetas, lo que les ha dado mucha popularidad en la escena musical actual.

En 2019 sacarían su álbum con título homónimo, que ha disfrutado y está disfrutando de las buenas críticas de la prensa y el público. Este álbum les ha permitido mantenerse muy activos, dando conciertos por toda España y haciendo sold out en importantísimas salas como La Riviera (Madrid).

60

Dani Fernández

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (7)

Dani Fernández

Dani Fernández es un cantante nacido en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Tras haber alcanzado el éxito con su banda anterior, en 2017 se inicia su carrera en solitario con de la grabación de su primer disco, que se publicó a mediados de 2019 y que contiene pegadizas melodías, letras de mensajes universales y una producción de primera mano de Tato Latorre, quien ha trabajado con otros artistas como David Otero, Antonio Orozco, Efecto Pasillo o Maldita Nerea, entre otros.

El amor y el desamor es el epicentro del álbum que ha sido compuesto mitad por él y mitad por otros artistas y compositores como Andrés Suárez, Funambulista, Luis Ramiro o Marwan, quienes forman parte del universo de referencias musicales de Dani Fernández.

“Incendios”, su primer disco, entró al #2 de la lista de ventas y ha sido nominado al 40 Music Award con Leiva, Manuel Carrasco y Rosalía; y sus dos singles de presentación, “Disparos” y “Te esperaré toda la vida” han sonado en las principales radios españolas convirtiéndose en éxitos para el público y sumando millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.

65

Dennis Cruz

Dennis Cruz es un DJ y productor español. Ha trabajado con sellos como Suruba X, Suara, Glasgow Underground y Solid Grooves, entre otros. En 2015 fue nominado a los premios Vicious Music Awards.

46

tech house

latin house

tribal house

techno

Dexphase

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (9)

Dexphase

Dollar Selmouni

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (10)

Dollar Selmouni

Jamel Selmouni Guerrero, artísticamente conocido como Dollar Selmouni, es un rapero de origen argelino afincado en Baleares. Se dio a conocer en el año 2007 publicando su música a través de YouTube, y desde entonces sus canciones se han escuchado y compartido millones de veces y sus letras han llegado al alma de mucha gente.

Dollar enamoró a la escena del hiphop nacional y más allá de sus fronteras, primero con sus improvisaciones entonadas en batallas, y luego con sus estribillos y versos melódicos en canciones como ‘Chacho’ o ‘Cae la noche’, entre otras.

Su voz cálida con tientes de soul y toques flamencos ha conquistado varios subgéneros de la música española urbana actual y le ha convertido en una de las más grandes promesas con millones de streams en plataformas digitales.

50

Duki

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (11)

Duki

Manuel Ezequiel Lombardo, más conocido como Duki, es un cantante argentino que comenzó su andadura musical como freestyler en “El Quinto Escalón”, competición callejera muy importante en Buenos Aires, en 2015. Pero su pasión por el trap comenzó mucho antes y siempre tuvo claro a dónde quería llegar. Su interés por el freestyle comenzó cuando vio una batalla entre Arkano y Skone. En 2016 llegó a la final de la fecha 6 de “El Quinto escalón”, pero fue en 2017 cuando le llegó el éxito tras vencer junto a MKS y ganando también en Mar de Plata. Su premio por esto fue grabar una canción en un estudio profesional, su primer tema, ‘No vendo trap’. A la semana ya había alcanzado el millón de escuchas. Le había pedido el beat a un productor francés, que se lo cedió gratuitamente. Pero al ver que había alcanzado tantas escuchas, lo denunció y tuvo que retirarlo.

En 2017 lanzó su canción más conocida, ‘She Don’t Give a Fo’, y en 2018 se mudó a una casa con YSY A y Neo Pistea, formando Modo Diablo. En esa etapa, marcada por las drogas y el desenfreno, lanzaron ‘Quavo’ y ‘Trap N’ Export’, que popularizaron el género en Sudamérica. Duki ha popularido el trap tanto en Argentina como en el resto del mundo, por eso, junto a YSY A, se les considera los padres del género.

Super Sangre Joven es su primer album de estudio, lanzado en 2019, donde ‘Goteo’ y ‘Hitboy’ son sus sencillos más importantes y cuenta con colaboraciones con grandes artistas como C. Tangana, Eladio Carrión, Khea o Alemán. De este album ha adquirido sus siglas, SSJ, y lo ha dejado como su marca personal reconocible.

En 2020 lanzó ‘Desde el Fin del Mundo’, su segundo album de estudio, pero fue su año más tranquilo en solitario porque se centró en producir y escribir canciones para otros artistas.

En 2021 se centra más en el reggaeton y lanza dos albums que giran en torno a este género. También anunció cuatros fechas que acabaron en sold out en las primeras horas en el Estadio José Amalfitani o Estadio Vélez, que han sido calificados como conciertos históricos.

En noviembre de 2022 lanzó su colaboración con Bizarrap, la BZRP Music Sessions, Vol. 50, un himno dedicado a sus fans que consiguió llevar a ambos artistas a lo más alto de las listas de éxitos de Spotify.

Después de colaborar con artistas como Emilia, Bad Bunny, Maria Becerra, Tiago PZK, YSY A, C.R.O., Pablo Chill-E o Morad, en 2023 ha sacado su último album ‘Antes de Ameri’, con el que va a hacer una nueva gira mundial.

81

argentine trap

trap

trap latino

Estopa

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (12)

Estopa

El grupo de música Estopa está compuesto por los hermanos Muñoz, nacidos en Barcelona (Cornellà). Desde muy pequeños, sobre los 80, empezaron a moldear su estilo musical gracias a grupos como los Chichos o los Chunguitos. Comenzaron a trabajar muy pronto en la fábrica de automóviles de la filial de SEAT. En los descansos, David, el hermano mayor de los Estopa, aprovechaba para escribir las letras de sus canciones.

No obstante, no fue hasta el año 98 cuando se presentaron al primer concurso de cantautores de Horta-Guinardó, quedando en primera posición con la canción “Luna Lunera”. Toda esta repercusión llegó a oídos de la discográfica Sony BMG, donde expusieron su maqueta con más de 40 canciones. Tuvieron tanto éxito que les brindaron la oportunidad de realizar su primer disco.

El álbum debut de los hermanos Muñoz salió el 19 de Octubre de 1999 con el mismo título que el grupo. Canciones como: “Suma y sigue”, “La raja de tu falda”, “Tu calorro”, “Como Camarón” o “Cacho a cacho” triunfaron. Desde entonces, no han parado de actuar en programas de tele y radio, además de vender entradas para sus conciertos y giras.

El grupo comienza el 2024 ganando una medalla de oro al mérito en las bellas artes, reconocida como “una de las bandas más destacadas en la escena musical española”. Además, anuncian una nueva gira por su 25 aniversario, y un nuevo álbum llamado “Estopía”, que sale a la venta en marzo. Este último estará compuesto por géneros que nos recuerdan a sus inicios: sobre todo rumba, pero también rock, ranchera o rap.

68

flamenco

flamenco pop

Franz Ferdinand

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (13)

Franz Ferdinand

Franz Ferdinand se formó en 2001 en Glasgow. Sus actuales miembros son: Alex Kapranos (voz principal), Bob Hardy (bajo), Paul Thomson (batería y percusión). El cuarto integrante del grupo Nick McCarthy (guitarra rítmica, teclado y voces) anunció en 2016 que haría un descanso para tratar otros asuntos personales y profesionales. Su primer sencillo no tuvo mucho éxito, pero no ocurrió lo mismo con el segundo “Take me out” y con su primer álbum “Take me out”, ambos publicados en 2004 y que llegaron al Top 3 de las listas en Reino Unido.

Del disco se extrajeron cuatro sencillos que también se posicionaron en lo más alto de las listas y el álbum vendió 5 millones de copias en el mundo. En 2005 lanzaron “You could have it so much better”, que fue nº1 en ventas en su país. En 2009 dieron paso a su tercer álbum “Tonight: Franz Ferdinand” con el que presentaron también un cambio musical hacia un estilo más pop que recibió buenas críticas, pero que no obtuvo el éxito esperado. En 2013 produjeron ellos mismos su cuarto y último álbum hasta la fecha: “Right Thoughts, Right Words, Right Action”. En 2017 publicaron el sencillo “Demagogue”, presentación de su disco “Always Ascending” que vio la luz en 2018.

Además en 2015 decicieron formar un nuevo grupo junto con la banda “Sparks” al que han llamado FFS y con el que han lanzado un primer álbum bajo el mismo nombre.

68

indie rock

Galician Army

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (14)

Galician Army

Galician Army es hacer trending topic a un casete. Es recordar para ser recordados. Galician Army son Alberto y Sergio.

En su ADN la música electrónica actual encuentra en los sonidos retro, principalmente de los 80, su mejor socio. Vangelis, Daft Punk, Pet Shop Boys o Hans Zimmer, son algunos de sus principales referentes. Se conocieron en 2016. Les unía su procedencia y una idea musical por la que luchar, así que ya tenían nombre. Había nacido Galician Army.

En pocos meses dieron su primer show juntos. Un año más tarde, Billboard reconoció su trabajo en varios de sus artículos. Después sonaron en SiriusXM y llegaron sus primeras confirmaciones en festivales.

Tras siete años de trayectoria conjunta, el grupo ha pasado de darse a conocer gracias remezclas de Tanxugueiras, The Rapants y a su disco de debut NÓS (Esmerarte,2023) a comenzar a crear en 2024 sus propios temas como Personajes junto con los artistas gallegos Grande Amore y Futuro Alcalde y a empezar a destacar su faceta de productores creando temas para Cool Nenas mariagrep entre otras sorpresas que pronto se desvelarán.

27

Honey Dijon

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (15)

Honey Dijon

Honey Redmond, profesionalmente conocida como Honey Dijon, es una DJ, productora y apasionada de la moda, procedente de Chicago. Ella se concibe como una artista reivindicativa con sus canciones que son un canto al amor y a la resistencia a través de la música house.

Sus influencias van desde el soul hasta el R&B y su principal referente en el género es Danny Tenaglia. A lo largo de su carrera ha ido forjando su propia identidad que le ha llevado a fichar con grandes sellos como Classic, Rampage o Nervous Records, y a actuar en míticos clubes como el Panorama Bar, Harry Klein y Sub Club, entre otros.

Entre sus principales éxitos se encuentra su colaboración con Nomi Ruiz titulada ‘Why’, con más de 6 millones de reproducciones en Spotify. Además, ha publicado 4 álbumes de estudio: ‘Clasic Through The Etes Of Honey Dijon’ (2013), ‘The Best Of Both Worlds’ (2017), ‘Xtra’ (2018) y ‘Black Girl Magic’ (2022), en los que aprovecha para visibilizar los derechos trans desde su experiencia como DJ mujer trans de color dentro de la industria de la música electrónica.

Dijon se ha consolidado como una figura internacional del house y en estos momentos se encuentra preparando sus próximas actuaciones, entre las que destaca la prevista en el icónico festival Sónar 2023.

50

Indira Paganotto

Jayda G

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (16)

Jayda G

Jayda G es una DJ y productora canadiense, afincada en Londres, amante de la música house, cuyas sesiones, convertidas en referencia de la escena underground, son impredecibles y explosivas ya que están plagadas de entusiasmo y vitalidad, que permiten al público pasar de cero a cien en décimas de segundo.

En 2019, publicó su álbum debut titulado ‘Significant Changes’, una mezcla de funk y ritmos vintage, seguido de la serie de mixes DJ-Kicks (2021), un disco que refleja sus influencias que van desde el sonido disco hasta el soul de principios de los 90, en el que destaca el sencillo ‘All I need’, nominado al premio Juno al single urderground/dance del año y con más de 7 millones de reproducciones en Spotify.

Jayda G ha mezclado temas para grandes artistas como ‘Cool’ para Dua Lipa, ha actuado en icónicos festivales como el Sónar o Coachella y en estos momentos se encuentra de gira presentando su último trabajo ‘Both of Us’, nominado al premio Grammy en la categoría de mejor grabación de electrónica.

49

Juan Magán

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (17)

Juan Magán

Su nombre completo es Juan Manuel Magán González, nació el 30 de septiembre de 1978 en Badalona.
Comenzó su trayectoria musical en 1995, aunque el éxito no le llegó hasta la primera década de los años 2000, cuando surgió el “electro latino”.
Hasta hoy, Juan Magán ha publicado dos álbumes en solitario, otros dos con su excompañero Marcos Rodríguez y dos álbumes recopilatorios y 5 Ep’s. De sus sencillos ha vendido un millón y medio. Además ha sido nominado en varias ocasiones a premios como los Grammy Latinos, los Latin Music Awards de Billboard o los Premios Lo Nuestro.

67

reggaeton

latin

KASE.O

Kings of Leon

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (18)

Kings of Leon

Kings of Leon se formó en 1999 en Nashville, Tennessee. Sus miembros son tres hermanos Caleb (voz y guitarra), Nathan (batería y percusión), y Jared Followill (bajo y teclado) y su primo Matthew Followill (guitarra solista). El nombre del grupo se debe a su padre y su abuelo, llamados ambos Leon.

En el comienzo de su formación, la banda trabajaba un estilo muy rockero con influencias de garage rock, aunque a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y tomando un estilo más rock pop. Tras el lanzamiento de su primer álbum, “Youth and Young Manhood”, la banda consiguió acompañar en sus giras a artistas como Bob Dylan, Pearl Jam o The Strokes, lo que les hizo ganar fama poco a poco. Sus dos álbumes siguientes también funcionaron bastante bien en Reino Unido y Estados Unidos, pero fue con el lanzamiento de “Sex on fire” y “Use Somebody” en 2008 cuando su fama llegó al resto del mundo. También ese año consiguieron el disco de platino por su álbum “Only by the Night”. Su último álbum “Walls” salió a la venta en 2016, con este álbum, la banda contaría ya siete álbumes de estudio. La banda sigue actualmente en activo, ofreciendo directos por todo el mundo con un éxito innegable.

75

modern rock

La La Love You

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (19)

La La Love You

La La Love You es una influyente banda española de punk pop que fue formada en 2007. Con un estilo único y enérgico, han conquistado tanto el corazón de sus seguidores comoel de la crítica musical. La banda está actualmente compuesta por David Merino (guitarra y voces), Roberto Carlos Catrillo (guitarra y voces), Rafa Torres (batería) y Lydia Carré (coros y bajo).

La La Love You lanzó su álbum debut homónimo en 2013 bajo el prestigioso sello Subterfuge Records. Este primer trabajo discográfico destacó por su sonido fresco y vibrante, estableciendo a la banda como una de las promesas más interesantes del panorama musical español.

Desde su formación, La La Love You ha publicado tres álbumes y 12 sencillos, además de participar en numerosos conciertos y festivales. Sus actuaciones en vivo son conocidas por su energía y conexión con el público, consolidando su reputación en la escena musical. Sus canciones han sido incluidas en recopilatorios internacionales en países como Reino Unido y México.

En 2020, La La Love You recibió el prestigioso Premio MTV EMA al Mejor Artista Español, un reconocimiento a su creciente popularidad y talento. Ese mismo año, alcanzaron el Disco de Oro, que posteriormente se convirtió en Platino. En 2021, la banda fue galardonada con el Premio Odeón al Artista Revelación, reafirmando su éxito y relevancia en la industria musical.

La La Love You ha sido pionera en la creación de un nuevo género musical, el Pop Punk Tropical, que fusiona ritmos frescos y veraniegos con la energía y actitud del punk pop. Esta innovación ha sido clave para diferenciar su música y atraer a una audiencia diversa y leal.

En 2023 lanzaron su último álbum “Blockbuster” del que se desprenden temas como “El Principio de Algo”, “Himno (para los que están jodidos)” o “Quiero Quedarme para Siempre”, temas que se han hecho populares rápidamente.
En 2024 lanzaron un nuevo sencillo llamado “No se te puede dejar nada”, que es el primer single de su próximo álbum.

David Merino, Roberto Carlos Catrillo y Rafa Torres se conocieron en el instituto, donde comenzaron a forjar su amistad y su pasión por la música. La incorporación de Lydia Carré al bajo ha aportado un nuevo dinamismo al grupo, enriqueciendo su sonido y presencia en el escenario.

Con una carrera en constante ascenso y una base de seguidores en expansión, La La Love You sigue marcando tendencia en la música española. Su capacidad para innovar y conectar con el público asegura que continuarán siendo una fuerza dominante en la escena del punk pop español.

62

Lia Kali

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (20)

Lia Kali

Mano Le Tough

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (21)

Mano Le Tough

Mano Le Tough es natural de Irlanda, pero creció ya afincado en Berlín, epicentro electrónico alemán por excelencia. Alumno de la Red Bull Music Academy de Barcelona, Le Tough ha escrito ya su nombre en letras mayúsculas dentro del techno europeo.

Editando su música por primera vez en el sello Prins Thomas, no fue hasta 2008, con su llegada al sello District Of Corruption y el lanzamiento de ‘Inside Animal Minds’, cuando Le Tough dio el salto definitivo de su carrera y se convertía en un DJ aclamado por sus compañeros de profesión y la crítica especializada en el género.

El DJ británico cuenta con dos discos publicados hasta la fecha; ‘Channing Days’ (2013) y ‘Trails’ (2015).

Marlena

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (22)

Marlena

MARLENA, es el joven dúo madrileño del momento. Formado por la voz de Ana y la guitarra y arreglos de Carol cuentan con un sonido muy propio y especial que las está llevando a lo más alto.

Aunque antes tocaban bajo el nombre de W.CAPS, en 2020 se convierten en MARLENA y publican su primer single, una balada llamada “Sociedad Limitada’” y a la que le sigue el tema “Me Sabe Mal”, con el que acumulan millones de streams, logran alcanzar los primeros puestos de las listas virales de España, y, además, logra el disco de platino en España.

Tras este éxito de sus primeros temas, en verano de 2021 realizan una gira de más de 30 conciertos con varios sold outs; y además abren el concierto del cantante Camilo en Benicàssim. Tras un par de años en los que son nominadas a grandes premios como “Artista Revelación 2021” en Los 40 Music Awards y a “Mejor Artista Revelación Pop” en Premios Odeon llegan a tocar en Nueva York en 2022.

En 2023 MARLENA publica su primer álbum de estudio, “1000 primeras veces”, con el que realizan una gira con varios sold outs en grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia; y en medio de esta gira llega su último single “Último Baile”, con el que realizan su mejor debut hasta la fecha con más de 1 millón de streams. Además, en su última colaboración, junto al artista Andrés Suárez, confrontan a sus haters con un mensaje de amor dirigido a ellos.

59

Merino

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (23)

Merino

Merino es un conjunto musical de Madrid que produce música y temas con los que buscan hacer reflexionar y conmover a su público. Es desde 2019 cuando este proyecto comienza su carrera musical y logra formar una comunidad fiel de seguidores actuación tras actuación. El grupo está formado por Sandra Merino y Álex Gallego y juntos crean un ambiente en sus conciertos con la voz de Sandra y las luces que los hacen únicos. El primer álbum de Merino fue “Piel, equilibrio y humo” al que le sigue un segundo que está en proceso, pero del que se conocen ya temas como “Bailando con lobos”, “Cerca del invierno” y “ Me voy”.

42

Mikel Izal

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (24)

Mikel Izal

Mikel Izal nació en Pamplona (1982) y es el artista, cantante y compositor de Izal, uno de los grupos mas importantes de la escena pop rock en España.

Mikel comenzó sus andaduras cantando en directo en las salas más pequeñas y baretos de Madrid. En 2010, Alejandro Jordá, Emanuel Pérez, Alberto Pérez, Iván Mella y él, dieron comienzo a lo que hoy es “Izal”, el grupo indie rock.

En octubre de 2022, tras más de una década de giras, conciertos y festivales, decidieron poner punto final a la banda.

54

indie

Nil Moliner

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (25)

Nil Moliner

Nil Moliner (1992) es un músico y compositor barcelonés. Comienza su andadura musical en el grupo CyBee, que fue producido por el pianista Manu Guix. En 2013 saca su primer single en solitario, “Sale el Sol”. En esa época, también comienza a componer y grabar para otros artistas en su propio estudio MuuEstudio.

Su primer EP Hijos de la Tierra (2017) tuvo una buena recepción del público. Poco después, presentó la canción “Que nos sigan las luces” al proceso de selección del representante de España en Eurovisión 2018. El tema fue interpretado por Alfred García. Pese a conseguir un bajo número de votos, la canción tuvo un gran éxito en la plataforma Spotify, donde acumula millones de reproducciones.

En 2020, Nil Moliner publica un esperado álbum con el título de “Bailando en la Batalla”, en el que se incluyen varios de singles lanzados con éxito anteriormente.

58

Siloé

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (26)

Siloé

Siloé es una de las propuestas más originales de la escena musical española. Formado por el vocalista/cantautor Fito Robles, el guitarrista/productor Xavi Road y el batería Jaco Betanzos, este trío de Valladolid ha ido evolucionando y mezclando la canción de autor folk y el pop/rock con la electrónica más bailable.

Publicaron su primer álbum “La Verdad” (2016) cuando Fito volvió de su beca en el Berklee College of Music (Boston) al que le siguió en el 2018 “La Luz”, y por último en 2020 “Metrópolis”. Es aquí cuando la banda define por completo su identidad en directo, creando un show único que les ha llevado a consagrarse como una de las mejores bandas en directo del país.

El álbum se reeditó en mayo de 2021 como “Metrópolis 2.0” con colaboraciones de artistas invitados de la talla de Miss Caffeina, Belén Aguilera, Varry Brava, Dani Fernández y Delaporte, entre otros.

En 2021 la banda británica Coldplay comparte en sus redes uno de los últimos temas de Siloé recomendando a la banda vallisoletana, convirtiéndose en noticia viral a nivel nacional e internacional.

En 2022 se une a la banda el batería Jaco Betanzos, completando la formación de la banda en trío. Mientras tanto, la banda se encuentra grabando su próximo álbum junto al productor Pablo Cebrián y su gira continúa por festivales, salas y teatros, adaptándose a todo tipo de situaciones ya que sus canciones funcionan tanto en la pista de baile/festivales como en los momentos más íntimos.

58

indie

Steve Aoki

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (27)

Steve Aoki

Steve Aoki es un DJ y productor estadounidense de música electrónica. Comenzó su carrera musical en 1996, con la fundación del sello Dim Mak Records. Sus primeros remixes atrajeron la atención del público y la crítica, y en 2011 logró el éxito con el single ‘I’m In The House’.

En 2012 publicó su primer álbum de estudio, ‘Wonderland, con la colaboración de artistas como LMFAO, Kid Cudi o will.i.am. Desde entonces, Steve Aoki ha publicado tres discos más, siendo Kolony su último álbum publicado en 2017.

Además de su faceta como músico, Steve Aoki ha realizado numerosas apariciones en programas de televisión, videojuegos, series de ficción y es un reconocido filántropo que apoya a causas como la educación, los derechos de los animales y los fondos para desastres naturales.

71

electro house

edm

Taïn

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (28)

Taïn

De las cenizas de su proyecto anterior, Alem BTF, surge una nueva promesa del pop rock nacional: Taïn. De mente inquieta y autodidacta, decide embarcarse en un nuevo camino musical, dejando atrás sus raíces rap y urbano para adentrarse en el mundo del pop rock. Con el respaldo del productor Juan de Dios y bajo el amparo de la agencia Esmerarte Industrias Creativas, Taïn se sumerge en un viaje sonoro influenciado por artistas como Pole y Hens.

23

Teresa Ferreiro

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (29)

Teresa Ferreiro

The Rapants

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (30)

The Rapants

TSHA

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (31)

TSHA

Teisha Matthews, alias TSHA, es una DJ y productora inglesa, pionera en el formato clubbing, que ha sido considerada la artista emergente y autodidacta que ha revolucionado la electrónica británica.

Su boom se produjo en 2020, año marcado por la pandemia, en el que aprovechó para componer acerca de sus vivencias personales acercándose a una especie de pop íntimo y electrónico que la hizo diferente y potenció su crecimiento.

Todo esto se refleja en su último trabajo discográfico ‘Capricorn Sun’ (2022), que contiene un tema cargado de alegría, nostalgia y sentimiento titulado ‘Sister’, que supera las 10 millones de reproducciones en Spotify y que está dedicado a una hermana de cuya existencia no tenía conocimiento.

TSHA es una artista que está desplegando todo su potencial en todos los rincones del mundo y que se ha convertido en una figura reconocida e indispensable en los festivales más icónicos como el Primavera Sound, Coachella o All Points East con su mezcla de house, garage, R&B y pop.

49

Vendex

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (32)

Vendex

Viviana Casanova

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (33)

Viviana Casanova

Elegancia, ritmo y versatilidad son tres valores que podrían definir la música de Viviana Casanova. Nacida en Chile pero con la mitad de su vida en España, su residencia esta entre Girona y Barcelona donde sus sesiones son una mezcla perfecta de Deep, Tech-house y Techno con ritmos inspirados en el Hip Hop.

Su más reciente implicación ha sido formar parte de las fiestas B Club en el City Hall de Barcelona. Este 2019 se ha incorporado como una de las nuevas residentes de elrow.

Ha actuado en diferentes clubs y festivales de referencia tales como “elrow” Barcelona, Brunch in the Park (Bcn), La Sala Pelícano (Galicia), Origen Fest (Mallorca), Blue Marlin (Ibiza), Sala Apolo (Bcn), City Hall (Bcn), entre muchos más. Una carrera que no ha hecho más que empezar.

12

tech house

Yahaira

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (34)

Yahaira

O Son Do Camiño 2025, Entradas a la venta el 19 de noviembre a las 13h, es un festival que tiene lugar el 12/07/2025 a las 12:00 en Monte do Gozo, Santiago de Compostela, España. El estilo del festival es Rock, Indie y Infantil.

O Son Do Camiño 2025 en Santiago de Compostela - Monte do Gozo - sábado, 12 de julio de 2025 (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Carlyn Walter

Last Updated:

Views: 5604

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Carlyn Walter

Birthday: 1996-01-03

Address: Suite 452 40815 Denyse Extensions, Sengermouth, OR 42374

Phone: +8501809515404

Job: Manufacturing Technician

Hobby: Table tennis, Archery, Vacation, Metal detecting, Yo-yoing, Crocheting, Creative writing

Introduction: My name is Carlyn Walter, I am a lively, glamorous, healthy, clean, powerful, calm, combative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.